LaLiga de España cambiará de nombre. Y es que su acuerdo de patrocinio que lo vinculaba con el Banco Santander, desde 2016, finalizará en la temporada 2023/24. No obstante, la entidad bancaria seguirá asociada a la patronal de clubes de fútbol.
«El cambio, que será efectivo en la temporada 2023/24, obedece a la decisión conjunta de ambas entidades de explorar nuevas formas de colaboración; tanto en común, como con terceros. En este sentido, LaLiga anunciará en las próximas semanas las novedades que afectan a la competición a partir de la temporada 2023/24», indicó el organismo en un comunicado.
La temporada que viene será por tanto la última en la que el banco será el patrocinador principal de la competición. «Ambas entidades han expresado su compromiso de afrontarla con la misma dedicación y predisposición para sacar el máximo rendimiento al patrocinio, y contribuir a la consecución de los objetivos de crecimiento de ambos», anunció LaLiga.
Declaraciones de los protagonistas
Javier Tebas, presidente de LaLiga, manifestó: «Agradecemos la confianza que han depositado en LaLiga durante estos años. Estamos convencidos de que continuaremos colaborando en futuros proyectos con Banco Santander, para el crecimiento y fomento de ambas marcas».
Por su parte, Antonio Simões, responsable regional de Europa y Consejero Delegado de Santander España, se mostró encantado de la colaboración con LaLiga durante todos estos años, y animados a explorar otras vías de colaboración. Así lo reseña la agencia Efe.
El patronal de clubes aseguró que en estas seis temporadas de alianza, desde la campaña 2016/17, se ha construido una relación entre LaLiga y el Banco Santander, que ha trascendido del mero patrocinio oficial de la competición. «Han sido años de estrecha colaboración entre ambos equipos, con un altísimo nivel de entendimiento y compenetración», destacó.
Asimismo, destacó que se han impulsado proyectos en común tan exitosos como LaLiga Promises (fútbol sub-12), LaLiga Genuine Santander y LaLiga Global Network. Esta última fue clave para la internacionalización con la creación de la red de delegados de LaLiga Global Network, que cuenta con 44 profesionales presentes en 41 mercados internacionales.