La espera llegó a su fin. El FC Barcelona anunció este miércoles la renovación de Pablo Páez Gavira, mejor conocido como Gavi, hasta junio de 2026. Al mediocampista español lo blindaron con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, un acuerdo que se hará oficial este jueves, en el Spotify Camp Nou.
El acuerdo era largamente perseguido por el Barcelona, ya que se trata de un jugador con una enorme proyección, de tan solo 18 años de edad, cuyo valor en el mercado supera los 60 millones de euros. De hecho, se ha convertido en uno de los mejores futbolistas del equipo en las dos últimas temporadas.
La trayectoria de Pablo Gavi
Nacido en Los Palacios, Sevilla, el 5 de agosto de 2004, Gavi llegó al Barcelona como alevín en 2015, proveniente de la cantera del Real Betis. Su dominio de la técnica, pero también del apartado físico, llamó la atención de los técnicos de La Masia, donde empezó a etapas en los diferentes equipos a una gran velocidad.
En febrero de 2021 debutó con el equipo filial, aunque su paso por el Barça B fue efímero. Y es que Ronald Koeman, técnico en aquel entonces, decidió incluirlo en la pretemporada de la primera plantilla; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
Su progresión fue tal que en agosto de 2021 se entrenó en un partido oficial con el primer equipo contra el Getafe. Se convirtió en el cuarto debutante más joven de la historia del Barcelona, con 17 años y 24 días.
Su primer gol con el equipo culé llegó contra el Elche (3-2), en el Camp Nou. En este sentido, pasó a ser el tercer goleador más joven de la historia del Barcelona. Independientemente de su juventud, Gavi se ha convertido en un indiscutible para Luis Enrique en la selección española. Con La Roja ya ha disputado 10 partidos.