Se terminó la espera. El Atlético de Madrid anunció este miércoles el fichaje de Axel Witsel, quien llega como agente libre desde el Borussia Dortmund. El mediocampista belga, quien firmó por una temporada, llega al equipo rojiblanco como reemplazo del mexicano Héctor Herrera, quien se marchó para la MLS.
Witsel será dirigido por el argentino Diego «Choloe» Simeone, quien protagonizará su decimoprimera campaña con el Atleti. Se trata de un refuerzo de suma importancia para este equipo, en vista de su calidad técnica y táctica. De hecho, es un volante con llegada, capaz de manejar la creación y la salida del balón, con capacidad de recuperación.
«Quería quedarme en un nivel ‘top’ y jugar la ‘Champions’. Por eso estoy aquí. El ‘Cholo’ es uno de los mejores entrenadores del mundo y quiero trabajar con él»
Axel Witsel
Simeone espera contar con Witsel y el resto de la plantilla a partir del próximo domingo, cuando el equipo empiece su pretemporada. El belga se suma a Samuel Lino, extremo brasileño del Gil Vicente, a cambio de 6.5 millones de euros. Estos son los dos primeros fichajes de la temporada 2022/23.
La trayectoria de Axel Witsel
Axel Witsel debutó como profesional en septiembre de 2006, con el Standard de Lieja. Después del curso 2010/11, con 194 encuentros disputados y 45 goles, lo traspasaron al Benfica. En Portugal jugó un año y medio centenar de encuentros
Después pasó un lustro con el Zenit, donde consiguió 22 goles en 180 duelos. Posteriormente, se marchó a la Superliga China con el Tianjin Tianhai. Allí permaneció hasta 2018, antes de ser traspasado al Borussia Dortmund. Con la camiseta aurinegra se convirtió en un pilar fundamental, ya que disputó 145 partidos, 41 de ellos correspondientes al curso pasado.
A nivel individual, lo reconocieron como el mejor futbolista de Bélgica en 2008. Asimismo, ha disputado más de 600 partidos oficiales de clubes; de los cuales, 77 corresponden a la Champions League y 42 a la Europa League. Además, participó en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, así como en las Eurocopas de 2016 y 2020.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95