Sin duda alguna que Marco Verratti es un apasionado por la tecnología. Una muestra de esto es que el mediocampista del PSG se convirtió en el primer futbolista en adquirir una propiedad en el metaverso.
El italiano compró una de las 25 islas digitales que puso a la venta The Sandbox por Exclusible, un mercado especializado en NFT (token no fungible). Se trata de una tecnología basada en el blockchain, que permite autentificar o certificar como original una pieza digital, es decir, no se puede duplicar ni consumir.
“Tenía muchas ganas de llegar primero a este objetivo. Creo mucho en las nuevas tecnologías, y en eso quería ser un precursor de los tiempos y un ejemplo a seguir para muchos otros. Honestamente, nunca pensé que fuera una locura. Inmediatamente creí que era una idea loca y que podía divertirme”, dijo Verratti a Calcio Mercato.
Como referente del fútbol mundial, Marco no dio muchas pistas de los elementas que habrá en esa isla del metaverso: «No puedo revelar los detalles todavía, pero claramente también habrá un estadio. El primer partido en el metaverso se jugará mucho antes de lo que te imaginas. En mi opinión, lo lograremos en 2022″.
Vale destacar que otros futbolistas del PSG, como Neymar y Leandro Paredes, compraron activos digitales en Bored Ape. «A la isla iría con mi esposa. Todo esto es para ella. Luego para los amigos y fans habrá la oportunidad de visitarla y comprar departamentos, pero por ahora no me dejan decir más», concluyó Verratti.
¿Qué es el metaverso?
Son aquellos espacios multidimensionales que se vinculan con todas las actividades del mundo virtual paralelo. Dichos espacios se conectan diversos dispositivos electrónicos.
Allí las personas tienen la posibilidad de interactuar como avatares dentro de un ciberespacio. Además, hace alusión al mundo real, pero sin limitaciones físicas o económicas.
En pocas palabras, es el universo que existe dentro del mundo digital, ya que se combina la web 2.0, realidad virtual, tecnología de tercera dimensión, holografías, etcétera.
Ahora bien, el metaverso es un concepto que apenas está empezando a construirse, ya que todavía no existe una tecnología que lo sostenga. Se espera que Facebook -ahora rebautizado como Meta- lidere el desarrollo y aplicación de los nuevos universos virtuales en los próximos años.
Publicado por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95