Por 100 millones de euros compró el Chelsea al extremo ucraniano Mykhailo Mudryk. En este sentido, Rinat Akhmétov, dueño del Shakhtar Donetsk, asignará 1.000 millones de grivas (unos 25 millones de euros) de la venta del jugador para ayudar a los soldados y sus familias en Ucrania.
«Sus logros no tienen análogos en la historia reciente. Gracias a ellos (los soldados), a su sacrificio y coraje a la hora de contener al enemigo en los primeros meses de la guerra todos nosotros sentimos que la victoria de Ucrania es inevitable», anunció Akhmétov en un comunicado.
Noble causa por Ucrania
El dueño Shakhtar se refería, en particular, a los defensores del puerto de Mariúpol (mar de Azov), quienes resistieron durante meses la invasión militar por parte de Rusia. El dinero será destinado al tratamiento médico, la ayuda psicológica y la obtención de prótesis para los heridos en combate.
Akhmétov reconoció que su sueño es conseguir trofeos en Europa con el Shakhtar; pero admitió que esto es imposible ahora. «En Ucrania tiene lugar una guerra mezquina e injusta contra nosotros por parte de la Federación Rusa», manifestó.
En esa misma línea agregó: «Estoy convencido de que ganaremos la guerra. Jugaremos un partido amistoso con el Chelsea en el Donbás Arena, en la ucraniana Donetsk. Debemos hacer todo lo posible para acercar ese día».
Traspaso multimillonario
Durante su presentación en Stamgord Bridge, Mykhailo Mudryk, de 22 años de edad, apareció con una bandera de Ucrania en la espalda. Vale recordar que, hasta el pasado año, el Chelsea pertenecía al oligarca ruso Román Abramóvich, quien se vio en la necesidad de vender el club.
En junio de 2022, el magnate estadounidense Todd Boehly, junto con el fondo inversión Clearlake Capital, se hizo del equipo londinense por un acuerdo valorado en 4.25 millones de libras. Hasta entonces, la entidad ha gastado más de 400 millones de euros en fichajes.