A partir de este 11 de febrero, en la Premier League se eliminarán las medidas de emergencia contra el COVID-19. Estas se habían implementado para frenar el alcance de la variante ómicron.
Los 20 equipos de la Premier League llegaron a un acuerdo para darle fin a estas restricciones, que se impusieron cuando había mayor número de contagios en el torneo, con más de 100 casos semanales en diciembre. Esto llevó a la suspensión de 22 partidos.
«Si bien se mantiene el requisito de garantizar el distanciamiento social en interiores, se eliminarán las restricciones como el uso de mascarillas en áreas interiores y la limitación del tiempo de tratamiento», anunció la Premier League en su página web.
Con la situación actual, más controlada con 22 positivos en la última semana, y 85% de los jugadores ya vacunados, la Premier League relaja las medidas.
A partir del 14 de febrero, se volverán a realizar las dos pruebas de antígenos semanales, previas a diciembre, para futbolistas y personal del club.
«Las medidas de emergencia COVID-19 de la Premier League permanecen bajo revisión periódica, con el objetivo de que caduquen a fines de este mes», sentenció la liga.
COVID-19 en Reino Unido
Este movimiento llega un día después de que el gobierno británico anunciara su intención de terminar con el aislamiento por COVID-19 para aquellas personas que resulten positivo a partir del 20 de febrero.
El periodo de confinamiento actual es de cinco días, siempre y cuando el resultado dé negativo en dos pruebas de antígenos al quinto día; pero el gobierno de Boris Johnson planea recuperar la normalidad con el final de esta restricción.
Ha habido cerca de 70.000 casos de COVID-19 en Reino Unido durante las últimas 24 horas, con 276 fallecidos.
El Manchester City lidera la Premier League con 60 puntos, producto de 19 triunfos, 3 empates y 2 derrotas; con 57 goles a favor y 14 en contra. El Liverpool lo escolta con 51 unidades, aunque tiene un partido menos.