El ataque militar de Rusia a Ucrania sigue causando estragos en el mundo, sobre todo en la industria del deporte. Una muestra de esto es que el Everton FC canceló todos sus acuerdos comerciales con las empresas rusas USM Holdings Limited, MegaFon y Yota.
“Todos en el Everton siguen conmocionados y entristecidos por los terribles acontecimientos que se desarrollan en Ucrania. Esta trágica situación debe terminar lo antes posible, y debe evitarse cualquier pérdida adicional de vidas”, anunció el equipo de la Premier League este miércoles en un comunicado.
Dicha decisión podría causar pérdidas millonarias, en vista de que el oligarca ruso Alisher Usmanov, dueño de USM, tenía los derechos comerciales del nombre del nuevo estadio que sustituirá a Goodison Park en 2023. En este sentido, la Unión Europea incautó sus bienes en el Reino Unido, por su vinculación con el presidente ruso Vladimir Putin.
¿Quién es Alisher Usmanov?
Usmanov fue hasta 2018 el mayor accionista (29%) del Arsenal y posee acciones del Rangers FC. Además, presidente de la Federación Internacional de Esgrima y una de sus empresas (Metalloinvest) patrocinó al Dinamo de Moscú.
Vale destacar que el empresario británico-iraní Farhad Moshiri, quien es propietario del Everton, está al frente de esta compañía; mientras que MegaFon es el patrocinador principal de las camisetas del equipo femenino. Yota, empresa de telefonía, aparece en las mangas del uniforme.
“Los jugadores, el cuerpo técnico y todos los que trabajan en el Everton brindan todo su apoyo a nuestro jugador Vitalii Mykolenko y su familia y continuarán haciéndolo”, destacó el club, con sede en Liverpool.
Complicado, así es el momento que atraviesa el Everton en la Premier League. A pesar de que fue uno de los equipos que mejor se reforzó en el mercado invernal, se ubica en el puesto 17 de la clasificación con 22 puntos, a solo 1 del descenso. El próximo lunes visitará al Tottenham Hotspur.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95