Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, anunció el incremento de 23% en los premios de los torneos auspiciados para 2023. Esto significa que un aumento de más de 57 millones de dólares en relación con 2022.
«Sudamérica ya demostró, en cuanto a selecciones, que tenemos el mejor fútbol del mundo. Ahora nos concentraremos en impulsar las competiciones de clubes», dijo el paraguayo, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Efe.
En la Copa Libertadores masculina, los equipos que superen la primera fase recibirán 400.000 dólares. Los que pasen la segunda tendrán 500.000 y los que superen la tercera 600.000. El campeón, por su parte, recibirá 18 millones de dólares, mientras que el subcampeón 7 millones.
Este año se entregará un adicional de 300.000 dólares por partido ganado en fase de grupos. Esto significa que, en el eventual caso de que ganara todos sus partidos de fase de grupos, el campeón de la Libertadores podría alzarse con una bolsa total de 28,05 millones de dólares cuando termine el torneo.
Incremento sustancial de la Conmebol
En total, se repartirá 207,8 millones dólares durante todas las fases del torneo. Esto representa 21% más que en 2022.
«La Conmebol reinvierte en el fútbol lo que el fútbol genera. Grandes aumentos de pagos por participación se traducen en torneos más exigentes, más competitivos y más atractivos», agregó Domínguez.
Con respecto a la Copa Libertadores femenina, el ganador recibirá 1,7 millones de dólares. Son 200.000 más que en la edición anterior.
El campeón de la Copa Sudamericana se embolsará 5 millones de dólares. Podría acumular 8,7 millones al cierre de la competición.
El ganador de la Recopa, torneo que enfrenta al monarca de la Copa Libertadores y al de la Sudamericana, se llevará 1,8 millones de dólares.
«También se ratificó el monto de 1 millón de dólares para cada una de las diez federaciones socias. Esto, con el propósito de apoyar y mejorar los torneos locales», sentenció la Conmebol.