Con el objetivo de fortalecer y desarrollar el fútbol en ambas regiones, Conmebol y Concacaf firmaron un acuerdo de colaboración estratégico; que incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas, y un nuevo torneo de clubes. Una muestra de esto es que Estados Unidos organizará la próxima Copa América en verano de 2024.
Este certamen, que emula a la edición centenaria, no solo incluye a las 10 selecciones de Conmebol; sino también a las seis mejores de la Concacaf, que tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición mediante la edición 2023/24 de la Liga de Naciones.
Para Conmebol, este acuerdo servirá de preparación para la próxima Copa del Mundo, en una Copa América ampliada con seis selecciones élite de otra confederación. La Concacaf, por su parte, busca mayor competitividad durante los próximos dos años.
«Conmebol y Concacaf están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero, sobre todo, nos une la pasión; característica de toda América, por el fútbol y el deporte. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones, y que el fútbol y sus valores crezcan, se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones creemos en grande y trabajaremos con esta orientación».
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol
Por su parte, Victor Montagliani, presidente de Concacaf, expresó: «Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol. Realmente, será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando de la mano con Conmebol, ofreceremos competencias de élite, que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones, y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando».
Alianza para el fútbol femenino y los clubes
Para las selecciones femeninas, Concacaf invitó a las cuatro mejores selecciones de Conmebol para la Copa Oro W 2024. La edición inaugural de este campeonato, que contará con 12 equipos, también se desarrollará en Estados Unidos.
Los dos equipos de Concacaf que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024 (Estados Unidos y Jamaica o Canadá) recibirán un pase directo a la Copa Oro W 2024. Los seis equipos restantes se determinarán en las Eliminatorias Concacaf W 2023.
Por su parte, las cuatro selecciones invitadas de Conmebol se determinaron con base en los resultados de la Copa América Femenina 2022: Brasil (campeón), Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar).
Vale destacar que Conmebol y Concacaf organizarán una competición centralizada de clubes, estilo Final Four, que también se disputaría en 2024. Allí competirán las mejores plantillas de las respectivas confederaciones. Los cuatro conjuntos (dos de cada confederación) participantes clasificarán a través de las competiciones de clubes.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95