El fútbol colombiano se viste de luto por la inesperada muerte de Andrés Balanta. El mediocampista, quien jugaba para Atlético Tucumán desde hace unos meses, se desplomó en pleno entrenamiento y falleció este martes.
«Atlético Tucumán lamenta confirmar el fallecimiento del futbolista colombiano Andrés Balanta. Abrazamos y acompañamos con profundo respeto a sus familiares y amigos en este momento», informó Atlético Tucumán en Twitter.
Balanta, de 22 años de edad, murió cuando llegó al hospital de San Miguel de Tucumán, al noroeste de Argentina. Durante más de 40 minutos le hicieron maniobras de reanimación y trabajos con desfibrilador, pero no dieron efecto.
Argentina y Colombia, de luto
«#ProfundoDolor La Asociación del Fútbol Argentino lamenta el fallecimiento de Andrés Balanta, futbolista de Atlético Tucumán. Enviamos nuestras condolencias a toda su familia. QEPD.», publicó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
Por su parte, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) lamentó este hecho, al tratarse de un jugador que estuvo en sus diferentes categorías. «Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y allegados. Que descanse en paz», indicó.
El diario colombiano La Gaceta recordó que el jugador ya había sufrido un desmayo en 2019, cuando formaba parte del Deportivo Cali. Para aquel entonces, ninguna de las pruebas que le practicaron arrojaron resultados anormales.
La trayectoria de Andrés Balanta
Andrés Balanta nació el 18 de enero del año 2000. En junio de 2022 dio el salto al Atlético Tucumán, luego de desarrollar su corta carrera profesional con el Deportivo Cali, de su ciudad natal. Allí ganó el Torneo Finalización de 2021.
El equipo dirigido por Lucas Pusineri había comenzado la pretemporada este lunes. De hecho, recordó el año exigente que iba a afrontar el equipo con triple competición: Liga Profesional de Fútbol, Copa de la Liga y Copa Argentina.
En vista de las altas temperaturas que registró esa región de Argentina, el cuerpo técnico de Atlético Tucumán informó que las prácticas estaban contempladas en horarios especiales. Por ende, la buena hidratación era una de las claves.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95