Los aficionados del Chelsea recibieron una triste noticia. Como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el magnate Roman Abramovich se vio en la necesidad de poner a la venta al club; y así evitaría que haya algún tipo de sanción por parte del Reino Unido. En este sentido, han surgido varios interesados como compradores.
«Me gustaría responder a la especulación que ha habido en los medios de comunicación en los últimos días respecto al Chelsea. Como he dicho en otras ocasiones, siempre tomo las decisiones en el mejor interés del club y, en la situación actual, la mejor decisión es vender el club», anunció Abramovich este miércoles, en un comunicado.
El dueño del Chelsea confirmó que no pedirá que se le pague ninguno de los préstamos que ha hecho al equipo en los últimos años, los cuales ascienden a más de 1.5 millardos de libras. Además, aseguró que la venta del club no será inmediata, sino que seguirá un proceso.
«Esto nunca ha ido de negocios o de dinero, sino de amor y pasión por el deporte y por el club. Le pedí a mi equipo que todos los beneficios de la venta irán destinados a las víctimas de la guerra en Ucrania. Esto incluye tanto proveer de fondos urgentes en estos momentos, como a aquellas víctimas que necesiten recuperación a largo plazo», destacó el magnate ruso.
Abramovich, quien compró al Chelsea en 2003 por una cantidad cercana a los 100 millones de euros, concluyó en su carta: «Ha sido una decisión muy difícil de tomar, y me duele mucho tener que dejar el club. Espero poder volver una última vez a Stamford Bridge, para poder decirles adiós a todos. Ha sido un privilegio formar parte del Chelsea, y estoy muy orgullosos de todo lo que hemos logrado».
Posibles compradores
De acuerdo con la prensa británica, Roman Abramovich estaría vendiendo al Chelsea por 3 billones de libras. Uno de los que se habría ofrecido a comprar el equipo es el multimillonario suizo Hansjörg Wyss, quien cuenta con una fortuna superior a los 4 millardos de libras a sus 86 años de edad.
“Abramovich está intentando vender sus activos en Inglaterra. El martes pasado, tres personas y yo recibimos un oferta para comprar el club. Ahora tengo que esperar cuatro o cinco días. Abramovich pide demasiado”, expresó Wyss al periódico suizo Blick.
Durante la entrevista agregó: «Puedo imaginarme dirigir el Chelsea junto a algunos socios; pero, primero, tengo que mirar las condiciones generales. Lo que seguro que no voy a hacer es meterme en algo como esto solo. Si compro el Chelsea, será con un consorcio de seis o siete inversores».
Además de los tres magnates que mencionó Wyss, otro de los posibles compradores es la leyenda de la UFC Conor McGregor. A pesar de que se ha declarado fanático del Manchester United, el peleador irlandés reveló su interés por adquirir al equipo de Stamford Bridge.
«Me gustaría explorar esto, Chelsea», publicó McGregor en sus redes sociales, donde muestra la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp. En el chat, habla sobre la posible compra del equipo del oeste de Londres.
Según el diario The Sun, Sir Jim Ratcliffe (propietario de Ineos Group que supo ser el hombre más rico de Reino Unido en 2018), Todd Boehly (presidente de Eldridge Industries y dueño de LA Lakers y LA Dodgers), Hansjorg Wyss (fundador de Synthes USA, el fabricante de dispositivos médicos más grande del mundo) y Esteban Ross (promotor inmobiliario, inversionista y dueño de los Miami Dolphins de la NFL) tamién están interesados en comprar al club.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95