Complicada, así es la situación que atraviesa la Juventus. Mientras se disputa el Mundial de Catar 2022, la junta directiva del club renunció debido a las recientes investigaciones sobre falsedad en sus cuentas. De hecho, el presidente Andrea Agnelli y su vicepresidente Pavel Nedved están involucrados.
Maurizio Arrivabene, consejero delegado de la Juventus, mantendrá su puesto de manera provisional. Sin embargo, este abandonará el cargo cuando finalice este período de transición entre la ya extinta junta directiva y la nueva, todavía por crear. Así lo informa Sky Sports Italia.
La Juventus nombró como director general a Mauricio Scanavino, hombre de confianza de John Elkann; primo de Agnelli, presidente de Ferrari y director ejecutivo de Exor, una empresa neerlandesa controlada por los Agnelli; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
Las maniobras fiscales de la Juventus
El primer «chanchullo», cuyos acusados quedaron absueltos en abril pasado, se trató de una presunta inflación ficticia e irreal de los precios de mercado de los jugadores del primer equipo para sacar más beneficio en su posterior venta.
El segundo está relacionada con el ejercicio económico de 2020. En vista de la situación socioeconómica que generó la pandemia del COVID-19, en marzo de 2020, la Juventus aplazó el pago de determinados jugadores que no fueron incluidos en el ejercicio fiscal de ese año.
No obstante, de acuerdo con el reporte de algunos medios de comunicación, el acuerdo no sería de una renuncia del salario; sino de un aplazamiento del pago de tres de los cuatro meses.
Esta situación habría supuesto un ahorro significativo para las arcas del club. Y es que habría omitido que el acuerdo no era una renuncia, sino un aplazamiento, y no habría incluido en su balance económico el sueldo aplazado como deuda.
Los jugadores con «sueldo aplazado»
Entre los futbolistas a los que se les difirió el pago están Cristiano Ronaldo, quien ahora es agente libre tras rescindir con el Manchester United. En octubre pasado, la Fiscalía de Turín encontró un documento en el que la Vecchia Signora se comprometía a pagar 19.8 millones de euros al delantero luso (el importe correspondiente a su salario de cuatro meses).
Previamente, en marzo de este año, como Paulo Dybala (ahora en la Roma), Juan Guillermo Cuadrado, Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci fueron interrogados por la Fiscalía de Turín. En caso de confirmarse oficialmente que falseó sus cuentas al pagar el salario de los jugadores; mediante acuerdos privados, la Juventus podría recibir una sanción económica, mas no deportiva.
De esta forma, Andrea Agnelli finalica casi 12 años de mandado en la Juventus. Fue el cuarto Agnelli que presidió la institución, después de que lo hiciera su abuelo Edoardo, su tío Gianni y su padre Umberto. Los otros miembros de su directiva que renunciaron son: Laurence Debroux, Massimo Della Ragione, Katryn Fink; Daniela Marilungo, Francesco Roncaglio, Giorgio Tacchia y Suzanne Keywood.
Escrito por Manuel Alejandro Ramírez | @manuramirez95