En el ojo del huracán, de esta forma se encuentra el Inter de Milán. La policía financiera italiana allanó este martes las oficinas del club, como parte de una investigación sobre contabilidad falsa.
A finales de noviembre, las autoridades italianas registraron la sede de la Juventus para conseguir información referente a la compra y venta de jugadores entre 2017 y 2021.
En este sentido, el Inter informó que los documentos solicitados del club estaban relacionados con las operaciones de futbolistas en las temporadas 2017/2018 y 2018/2019.
Comunicado del Inter
«La Oficina del Fiscal Público de Milán hizo el pedido para verificar que las ganancias capitales pertinentes estaban reflejadas acertadamente en las cuentas. Se trata de investigaciones preliminares», anunció la institución negriazul en una declaración.
Por esto, en su comunicado destacó: «Las declaraciones financieras del club se prepararon en cumplimiento con los principios de contabilidad más rigurosos. Ningún empleado del Inter está siendo investigado. No se han presentado cargos».
Esta investigación se centra en aquellas operaciones en las que los jugadores pasan de un club a otro por sumas oficialmente mucho mayores a su valor real. Dichas ganancias, en este caso, son una forma de contabilidad falsa.
Situación de la Juventus
A diferencia del Inter, algunos directivos de la Juventus sí están siendo investigados, como el presidente Andrea Agnelli, su vicepresidente Pavel Nedved, y el exdirector deportivo Fabio Paratici, ahora en el Tottenham.
De acuerdo con las autoridades, hay más de 300 millones de euros en ganancias de capital vinculadas con la compra y venta de jugadores que se consideran poco claras.