El Batel, un modesto club brasileño de la tercera división en el sureño estado de Paraná, adoptó el nombre, los colores, la bandera, el escudo y el uniforme del Mariupol. ¿El objetivo? Mantener vivo a este equipo de Ucrania que paralizó actividades por la guerra.
«El Batel adoptará el nombre y los colores (del club de Ucrania) y tomaremos cuenta del equipo hasta que pueda volver a casa», afirmó el Batel en sus redes sociales. Se trata de una forma de permitir que el club ucraniano pueda seguir existiendo, ahora en el considerado país del fútbol.
«Vamos a mantener el equipo vivo; a mantener sus colores más vivos aún», indicó la Asociación Atlética Batel, que lanzó una campaña a favor del combinado ucraniano. Esta se identifica con la etiqueta #FCMariupolLives en las redes sociales.
La mayor comunidad ucraniana en América Latina
El conjunto brasileño destacó que su sede es Guarapuava, una ciudad en la región de Prudentópolis, donde 75% de sus 52.000 habitantes es descendiente de emigrantes ucranianos; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
«Se trata de la mayor comunidad ucraniana en Latinoamérica. Ella es la que va a adoptar el Mariupol hasta que el equipo pueda volver a jugar en su tierra natal», agregó el conjunto de Paraná, estado del sur de Brasil.
El conjunto ucraniano paralizó sus actividades hace cerca de un año; luego de que sus instalaciones y su estadio quedaran afectados por el bombardeo de Rusia. El acto de solidaridad contó con la participación de Andriy Sanin, vicepresidente del FC Mariupol, y Alex Lopes, presidente del Batel.
Reacciones de los dirigentes del Batel y el Mariupol
El dirigente brasileño destacó que Ucrania siempre le abrió las puertas a los futbolistas brasileños. Así que ahora le corresponde a Brasil retribuir ese gesto.
«Estamos muy emocionados y agradecidos por la iniciativa del Batel. La guerra ha sido devastadora para nuestra ciudad. Nuestras escuelas, teatros y equipos deportivos fueron destruidos o desplazados por el conflicto», destacó, por su parte, el dirigente ucraniano.
«Tener un equipo en el país del fútbol, al otro lado del mundo; que lucha por mantener nuestro nombre vivo, durante este período sombrío de nuestra historia, nos deja sin palabras».
Andriy Sanin
Infórmate sobre noticias, historias y datos curiosos del mundo del fútbol en nuestro Facebook