Mientras resuelve su futuro futbolístico, el delantero hispano-brasileño Diego Costa es investigado por irregularidades a través de una página de apuestas. De hecho, es sospechoso de financiar a un presunto grupo delictivo que opera en Aracaju, Brasil.
Las autoridades brasileñas investigan la casa de apuestas Esportenet por Operación Distracción. Se sospecha que pudieron cometerse delitos de diversa índole, como blanqueo de capitales, evasión de divisas y organización delictiva.
El portal brasileño Globoesporte reseñó que la decisión de la Justicia de Itabaiana, municipio situado en Sergipe (estado brasileño donde nació Diego Costa) responde a una solicitud de la Policía Federal. Las solicitudes incluyen las cuentas bancarias del futbolista en España.
Diego Costa: más detalles del caso
Las pesquisas se centran en los propietarios de dicha plataforma, los operadores financieros y el presunto financiador de la red delictiva. Según la Policía Federal de Sergipe, el nombre obedece a un futbolista, aunque este no ha sido divulgado. Globoesporte sostiene que se trata de Diego costa.
‘El Lagarto’ presentó su declaración a la policía a fines del año pasado, ya que los investigadores sospechan que el delantero de 33 años actúa como financista de la casa de apuestas. Otras dos empresas -una de ellas con sede en un paraíso fiscal en las Islas Británicas- también están bajo investigación.
Consultado sobre su relación con Esportenet, el exdelantero del Atlético de Madrid y Chelsea afirmó que solo era un cliente de este sitio de apuestas, y que su relación era como consumidor. Sin embargo, no terminó de aclarar cuál era su nombre de usuario y contraseña para acceder a este servicio.
El argumento del hispano-brasileño no convenció a la Policía Federal, en virtud de los movimientos financieros entre él y el del grupo investigado, con un «volumen de transferencias incompatible» con esa versión de los hechos. En este sentido, la justicia decretó levantar el secreto bancario de Costa.