A partir del próximo 27 de octubre, el documental «Maradona, la Muerte de Dios» llegará a Estados Unidos; a través de ViX+, el servicio de streaming por suscripción propiedad de la cadena hispana TelevisaUnivision. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
Se trata de un proyecto biográfico, producido por el periodista argentino Iván Kasanzew, sobre el considerado mejor futbolista de todos los tiempos. Además, el documental toca aspectos controvertidos, como las agresiones de Diego a mujeres y periodistas.
«Maradona, la Muerte de Dios» consta de diez capítulos. Se aproxima atrevidamente a la vida de Diego Armando Maradona, una referencia en la cultura popular de Argentina y la ciudad italiana de Nápoles, en cuyo equipo de fútbol jugó durante siete años.
Asimismo, el documental recuerda otros episodios oscuros, como su expulsión del Mundial de Estados Unidos 1994. Esto, luego de dar positivo a efedrina en una prueba antidopaje; así como la adicción a la cocaína, que le afectó durante años, entre otros temas.
«Maradona, la Muerte de Dios»
El trabajo de Kasanzew ya se había estrenado en países de Latinoamérica; mediante Primer Video (Amazon), y en Europa, por intermedio de Sky. De hecho, quedó nominado a los Premios PRODU como Mejor Serie o Película Biográfica, a fin de promover la excelencia en la producción latina y en español e impulsarla en el mundo.
Kasanzew señaló sobre su trabajo que retrata a una figura que el tiempo ha hecho que se aleje de la verdadera persona que fue Maradona. “Como futbolista, nadie puede negar su magia, pero como persona se marcó muchos goles en contra. La película desmitifica al ídolo y llama a la reflexión”, dijo el periodista y director de este trabajo.
Kasanzew tuvo dos encuentros en su vida con Maradona. El primero cuando el ídolo argentino entrenaba al Racing Club Avellaneda, en 1995. “En algún momento se nos cruzan las miradas y él me insulta”, recuerda el periodista sobre el primer encuentro; aunque confesó que no se lo tomó de mala manera. El segundo tuvo lugar en el Mundial de Alemania 2006, cuando se tomó una fotografía con Maradona en la ciudad de Múnich.
«Maradona, la Muerte de Dios» se completó a comienzos de 2021, meses después de la muerte del astro. El periodista, que trabajó por más de 15 años en Univisión, es conocido por haber entrevistado a futbolistas de la talla de Pelé, Lionel Messi, Ronaldinho, David Beckham, Romario, David Villa, Hristo Stoichkov e Iván Zamorano.
Con información de Efe