El Manchester City se ha caracterizado en los últimos años por sus grandes fichajes. En esta oportunidad, el vigente campeón de la Premier League sorprendió el mercado de invierno con la adquisición de Julián Álvarez, delantero argentino de 22 años de edad, que tuvo una temporada excepcional en el River Plate bajo el mando de Marcelo Gallardo.
La Araña, como es conocido, firmó un contrato por las próximas cinco temporadas y se sumará a las órdenes de Pep Guardiola el 1° de julio, en vista de que el cordobés seguirá cedido en el conjunto millonario hasta que termine la temporada.
De acuerdo con Fabrizio Romano, periodista italiano en el mercado de fichajes, los citizens pagaron únicamente 17 millones de euros más 1.5 millones en variables. Esto, según la función que podrían cumplir ciertos objetivos por su ficha.
No cabe duda que Julián Álvarez es una de las jóvenes promesas a seguir, y solo toca esperar como será el impacto de la joya argentina en la mejor liga del mundo. Es por ello que en este artículo te comentaremos más sobre su trayectoria en el balompié:
¿Quién es Julián Álvarez?
La Araña nació el 31 de enero de 2000 en Calchín, provincia de Córdoba, Argentina. El cordobés se desempeñó en las categorías inferiores en el Club Atlético Calchín hasta los 15 años, donde salió campeón y goleador de los Torneos de la Liga Independiente de Fútbol.
Su facilidad para el gol y su frescura dentro de la cancha llamaron la atención de varios clubes. Uno de ellos fue el Real Madrid, con el que llegó a hacer una prueba. En ese entonces se desempeñaba como goleador y asistidor en campeonatos infantiles.
De hecho, participó en un torneo de alevines en Peralada (Catalunya), donde el conjunto merengue se proclamó campeón. Julián Álvarez fue una de las figuras de dicho torneo con tan solo 11 años, donde anotó dos goles
Todo estaba encaminado para que se convirtiera en nuevo jugador del Real Madrid, pero su fichaje nunca se llegó a dar por la política de contrataciones en menores de 13 años. Otro equipo español que también se fijó en Julián Álvarez fue el FC Barcelona, pues el padre del delantero argentino, Gustavo Álvarez, reconoció que el Barça llamó a su puerta.
“Me llamó Jorge Messi, el padre de Lionel. Ya nos había invitado a ir a la Fundación. Pero ahora el interés era del Barcelona. La verdad es que fue halagador, pero ya se había tomado el compromiso de viajar para la invitación del Real Madrid”.
Posteriormente, también probó suerte en las filas de Boca Juniors, acérrimo rival de River. Pero ‘el pibe’ se decidió en 2015 por el conjunto millonario después de un breve paso por el Club Deportivo Atalaya de Córdoba, que tiene un porcentaje de sus derechos de formación.
Un debut soñado
El 27 de octubre de 2018, Marcelo Gallardo lo hizo debutar de forma oficial en la victoria sobre Aldosivi en Superliga, y tan solo mes y medio después, lo haría en competición internacional.
Nada más y nada menos que en el Superclásico de vuelta de la final de la Copa Libertadores contra Boca Juniors, que se celebró en Madrid. Álvarez saltó al césped nada más comenzar la prórroga, y esa misma noche levantó su primer trofeo. Entonces tenía 18 años. y pisó el césped del Santiago Bernabéu con aplomo.
Ahora, tres años después, es toda una figura en River Plate y uno de los grandes pilares de Marcelo Gallardo. Con tan sólo 22 años, cuenta con un palmarés envidiable, incluyendo la última liga argentina, en la que terminó siendo el jugador más destacado; y la Copa América 2021 con la selección argentina, con la que ha disputado 6 partidos.
Salto a la Premier League
Para nadie es un secreto que Julián se ha convertido en uno de los jugadores más polivalentes del futbol actual. Marcelo Gallardo logró explotar al máximo sus condiciones, y eso en gran parte lo catapultó en su principal comodín por excelencia. Pueda jugar en cualquier posición de ataque, pero en el club millonario se le veía más cómodo en el rol de segunda punta, asociándose con la única referencia ofensiva por delante.
En el Manchester City podría cambiar su posición para así darle un mayor protagonismo en la ofensiva citizen, teniendo a su favor una admirable explosividad y picardía a la hora de encarar rivales. Pese a que mide 1.70 centímetros, es un jugador relativamente técnico y tiene una gran facilidad para deshacerse de sus adversarios.
Estas cualidades seguramente las tendrá en cuenta Pep Guardiola a la hora de sacar adelante sus partidos, ahora solo queda ver cómo será el rendimiento de Julián Álvarez en la que es, por muchos, la mejor liga del mundo.