Con la etiqueta #DiegoEterno, miles de usuarios en las redes sociales rindieron homenaje este viernes, desde Argentina y otras partes del mundo, al legendario Diego Armando Maradona. Y es que se cumplieron dos años de su muerte; tal como reseña la agencia de noticias Efe.
La Selección Argentina, con la que Maradona conquistó el Mundial de 1986, dio las gracias al fallecido astro con un «Jamás te vamos a olvidar» en Twitter. En tanto, figuras como Gabriel Batistuta evocaron al Pelusa con un video de ambos durante un programa de televisión: «Te echamos de menos», destacó Batigol.
«No sabemos desde qué planeta, pero un día llegaste a este y te lo ganaste: los pueblos fueron tuyos y te hiciste del pueblo. Tenemos una certeza, querido Diego: que siempre nos vas a acompañar. Ahora, más que nunca #DiegoEterno», escribió Alberto Fernández, presidente de Argentina.
El recuerdo de Diego Armando Maradona
La Casa Rosada, sede de la Presidencia argentina, compartió un video homenaje al exfutbolista, donde participan ciudadanos de diversas edades y hasta un coro musical. Tampoco faltó el recuerdo de los tres equipos en los que jugó en su país natal: Argentinos Juniors, Boca Juniors y Newell’s Old Boys.
«Los hijos de tus hijos preguntarán por él. Diego Armando Maradona, POR SIEMPRE #PelusaEterno», tuiteó Argentinos, club en el que debutó Maradona en la década de 1970. «De La Paternal al Mundo. Donde quieras (sic) que estés, siempre vamos a estar», agregó el club con fotos de hinchas ante imágenes y altares en honor al dios argentino.
Boca, para el que jugó en 1981 y luego entre 1995 y 1997; ya en el ocaso de su carrera, le hizo tributo al Pelusa con una foto en su época como xeneize, acompañado por un «Siempre azul y oro», en referencia a los colores del equipo. Newells, donde estuvo de entre 1993 a 1994, remarcó que Maradona está «más presente que nunca».
Mientras se recuperaba de la operación por un hematoma subdural, a la que había sido sometido días antes, Diego Armando Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020,a los 60 años de edad en una casa ubicada en Buenos Aires. La autopsia determinó que murió por un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada. Además, se descubrió una miocardiopatía dilatada.