Con el objetivo de equilibrar el número de equipos que participa en cada competición, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo una reestructuración de las categorías de ascenso locales. Así lo reseña la agencia de noticias Efe.
Esta iniciativa, publicada en el último boletín del organismo, establece la fusión de las categorías de Primera C y D (cuarta y quinta división) en una única categoría, con estatus profesional a partir de la temporada 2024.
«Oportunamente, se establecerán las pautas de su integración; así como también la forma de disputa con sus variantes», explicó la AFA acerca de la unificación de Primera C y D. Allí compitieron la temporada pasada 19 y 11 clubes, respectivamente.
Asimismo, la Primera B Metropolitana (tercera división) ampliará su número de participantes desde los 17 actuales hasta los 22 a partir de la campaña 2024. De esta forma, se tendrán en cuenta los descensos y los ascensos hacia la Primera Nacional (segunda división).
Más descensos en Argentina
Durante las temporadas 2023, 2024 y 2025, descenderán desde la Primera Nacional hasta Primera B Metropolitana; o al Torneo Federal A (también de tercera división, con 34 equipos) tres equipos por temporada, en lugar de los dos actuales.
Para el curso de 2023 también ascenderá a Primera Nacional un tercer club, ante los dos actuales. Este surgirá de un partido entre el ganador del Torneo Reducido de la B Metropolitana y el representante del Torneo Federal A. Todo depende del reglamento implementado por el Consejo Federal.
De acuerdo con la AFA, esta nueva organización de la Primera B Metropolitana «permitirá considerar la cantidad de equipos de la categoría Primera C requeridos para obtener la cantidad de 22 equipos mencionada con antelación».
Vale destacar que esta resolución no afecta a la estructura de la Primera División de Argentina, categoría conformada por 28 conjuntos, cuatro más que en la temporada 2019/20.